marina10 adaptable
Elige tu idioma
Buscar en este Blogs con google
revolvermaps
domingo, 31 de marzo de 2024
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA EN LUQUE-CÓRDOBA 2016. España.
SEMANA SANTA EN LUQUE-CÓRDOBA. España.
¡Cómo no consolarnos en nuestros sufrimientos cuando miramos a Cristo en su pleno dolor!
¡Cómo le acompaña su Madre en su hondo penar pero con una virtud necesaria y precisa, la compasión, esa virtud que no se cansa de esperar aunque encuentre el cielo oscuro y en el corazón el dolor de Madre!
El Cristo del
Silencio y de la expiración se hace muerte tras las huellas del perdón… Frente
a sus torturadores, Jesús clama perdón… En vez de condenas y reproches, Jesús
exclama su perdón.
¡Quizá delante de
este Cristo contemplamos la esencia misma de la historia! ¡Quizá el perdón de
las víctimas de la historia sea la respuesta a tantas heridas del mundo!
Y en el recorrido de
la historia puede que al final los que se creen fuertes e invencibles sucumben
en beneficio de aquellos que trabajan por la justicia, el amor y la solidaridad.
Y las túnicas negras de los penitentes arrastrando sus cadenas, atadas en el pie, contagian el ambiente de silencio y piedad, acompañados con desgarro fúnebre a golpe de tambor.
En el silencio de
la noche, justamente en ese momento,
cuando el gallo canta y el niño duerme, la comitiva procesional va avanzando en
su recorrido, ante la imagen de Cristo silencioso que suplica expiación por
nuestros pecados y que reclama perdón.
Este Cristo en su silencio
nos sobrecoge por momentos, por su recogimiento.
¡Este Cristo crucificado es un ejemplo del Cristo cercano, del Cristo con nosotros, que padece en sus carnes los sufrimientos del mundo! ¡Y nuevamente se nos invita a contemplar la pasión de Cristo y a llevarnos a conversión! ¡Y cómo decía San Ignacio de Loyola, “meditar lo que Cristo nuestro Señor hiciera por nosotros”! ¡Tanto dolor por mí, tanto sacrificio por mí, tanto escarnio por mi, tanta muerte por mí! ¿ Y yo, qué hago por él? ¿Qué hacemos nosotros?
Imitemos su humildad, su entrega y su amor. ¡Seamos imagen de Cristo en nuestro caminar diario!
Si acaso yo, por ventura,
Quiero sentir tu Perdón,
No te ofendas, Jesús mío,
Si te traigo mi corazón.
Si alguna vez, por fortuna,
Quisiera ver tu rostro,
Permíteme en tu silencio,
Que te traiga mis quejas.
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!
En el día primero,
tu resurrección alegraba
el corazón del Padre.
En el día primero,
vio que todas las cosas eran buenas
porque participaban de tu gloria.
tu resurrección y se alegra
con claridad de Pascua.
Se levanta la tierra
como un joven discípulo en tu busca,
sabiendo que el sepulcro está vacío.
tu sagrada luz se difunde
como una gracia nueva.
Que nosotros vivamos
como hijos de luz y no pequemos
contra la claridad de tu presencia.