google.com, pub-9439478559683170, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Elige tu idioma

Buscar en este Blogs con google

revolvermaps

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE
Puede interesarte

domingo, 30 de junio de 2024

VENIDA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA A PALMA DEL RÍO-CÓRDOBA 2017. España.




VENIDA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA A PALMA DEL RÍO-CÓRDOBA 2017. España. 



INTRODUCCIÓN AL BLOG

Descubre el Blog Entre ríos: Palma del Río. Córdoba. 
Palma del Río y su rico patrimonio lo convierte en un lugar idóneo para conocer. 



INTRODUCCIÓN A PALMA DEL RÍO



 Situada al Oeste de la provincia de Córdoba, en la Vega del Guadalquivir, y en el límite con la provincia de Sevilla, se levanta, bella entre los dos ríos, la ciudad de Palma del Río.

      Palma del Río, declarada Ciudad por la reina regente María Cristina de Habsburgo-Lorena, viuda del rey Alfonso XII, desde el 31 de Enero de 1888, tiene una mezcla milenaria de Sevilla y Córdoba, tanto en el acento de sus habitantes como en la rasgos de su arquitectura, donde abundan el ladrillo, la azulejaría y el color ocre, abundantes en las poblaciones sevillanas cercanas de Carmona y de Écija.                              

       Ubicada en un lugar privilegiado y estratégico, donde se abrazan el río Guadalquivir y el río Genil, Palma del Río, es rodeado por naranjales que embriagan con el azahar especialmente en primavera.                                 



VENIDA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA A PALMA DEL RÍO-CÓRDOBA 2017. España. 



                      



   

VENIDA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA A PALMA DEL RÍO

con motivo del centenario de las apariciones organizada por la Diócesis de Córdoba.



  






I.-El Primer video corresponde al Traslado desde la Parroquia de San Francisco hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción como ÁLBUM DE FOTOS

 Procesión y Rezo del Santo Rosario con motivo del traslado de la Imagen desde la Parroquia de San Francisco hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción el día 12 de Enero del 2017.



II.-El Segundo video corresponde a la Procesión de antorchas:

Durante la estancia de la Virgen de Fátima en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción (Palma del Río) con motivo del Centenario de las apariciones en 1917, se ha realizado el Rezo del Rosario con la procesión de antorchas, después de la Santa Misa.
      En los Misterios Dolorosos del Santo Rosario, la primera parte del Padre Nuestro, del Ave María y del Gloria se han rezado en diversos idiomas (Castellano, Inglés, Francés, Ucraniano y Portugués).
Una jornada mariana en torno a María.
¡¡¡A Cristo por María!!!


II.-El tercer video corresponde a la Procesión de antorchas como ÁLBUM DE FOTOS

Durante la estancia de la Virgen de Fátima en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción (Palma del Río) con motivo del Centenario de las apariciones en 1917, se ha realizado el Rezo del Rosario con la procesión de antorchas, después de la Santa Misa.






   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España. 




                       



INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE




 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN LUQUE-CÓRDOBA 2017. España. 





         La Virgen del Rosario está en las andas para su salida procesional el 7 de octubre del 2017. 
       
  
  

Conoce este vídeo de la Parroquia










LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 






   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2015. España


 BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2015. España. 





INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE




 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


 BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2015. España. 






   Precioso Belén de Mamen Jiménez en Luque con toda clase de detalles, realizado en el año 2015. 
  Prepárate para vivir estos días mágicos de Navidad desde un espíritu cristiano. Cantan: El grupo Luqueño de LOS SEGAORES.
      Para comprender toda la vida de Jesús es necesario situarla en la dinámica del amor y de la ternura. El amor es el único camino que humaniza al hombre de ayer, hoy y mañana. Sin el amor jamás la historia saldrá de los escondrijos del egoísmo, la envidia, la violencia y la desolación. 
      La Navidad es decir No a a todo aquello que a menudo contrasta con el Evangelio y con la dignidad de la persona humana. Es dar la acogida, en claves de compasión y misericordia, a nuestro prójimo, especialmente al más necesitado, y romper el dinamismo del individualismo y de la falta de sensibilidad, suplicando "entrañas compasivas de misericordia".

       Recuperemos el sentido cristiano de la Navidad, frente a una cultura dominante que intenta “excluir a Jesucristo y omitir cualquier signo religioso y de los valores que representa esta celebración” (Agustín García-Gasco).




BELÉN NAVIDEÑO. CASA DE MAMEN JIMÉNEZ.
 LUQUE-2014





   
Conoce la Plaza de España en Navidad 2016






                      
LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2014. España.


         BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2014. España.















INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE




 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


 BELÉN NAVIDEÑO EN CASA DE MAMEN JIMÉNEZ EN LUQUE-CÓRDOBA 2014. España.






   Precioso Belén de Mamen Jiménez en Luque con toda clase de detalles, realizado en el año 2014. 
  Prepárate para vivir estos días mágicos de Navidad desde un espíritu cristiano. Cantan: El grupo Luqueño de LOS SEGAORES.
      Para comprender toda la vida de Jesús es necesario situarla en la dinámica del amor y de la ternura. El amor es el único camino que humaniza al hombre de ayer, hoy y mañana. Sin el amor jamás la historia saldrá de los escondrijos del egoísmo, la envidia, la violencia y la desolación. 
      La Navidad es decir No a a todo aquello que a menudo contrasta con el Evangelio y con la dignidad de la persona humana. Es dar la acogida, en claves de compasión y misericordia, a nuestro prójimo, especialmente al más necesitado, y romper el dinamismo del individualismo y de la falta de sensibilidad, suplicando "entrañas compasivas de misericordia".

       Recuperemos el sentido cristiano de la Navidad, frente a una cultura dominante que intenta “excluir a Jesucristo y omitir cualquier signo religioso y de los valores que representa esta celebración” (Agustín García-Gasco).


BELÉN NAVIDEÑO. CASA DE MAMEN JIMÉNEZ.
 LUQUE-2014





      Conoce el Belén Navideño de Mamen 2015




Conoce la Plaza de España en Navidad 2016























                      
LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.


PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.











INTRODUCCIÓN AL BLOG
 
Palma del Río  y Luque son dos pueblos preciosos de Córdoba con un rico patrimonio que puedes conocer. 



INTRODUCCIÓN A LUQUE




 Luque se sitúa en el suroeste de la provincia de Córdob y al nordeste de la Subbética y tiene un término municipal de 139,5 kilómetros cuadrados.
U b i c a d o  en  una estribación montañosa al noreste de la sierra de Luque en terreno áspero y a 664 metros sobre el nivel del mar.
           Se sitúa a los pies del Tajo del Algarrobo y su término está regado por el río Salado al Sur y el río Marbella que nace al Este en Luque. Al Este se encuentra la Laguna del Conde.



        La antigüedad de Luque queda atestiguada en los restos neolíticos en la Cueva del Toril. Existen vestigios romanos en el Cerro de la Almanzora y  el Salobral, así como recintos ibéricos en los Castillarejos.
         Sus orígenes se remontan a la época visigoda, en el emplazamiento (Lucus).
       En el 909 el cronista árabe Ibn Hayyan, cita Hisn Lukk o castillo de Luque al relatar su ocupación por el rebelde Ben Mastrana.
          En 1240 fue conquistado por Fernando III mediante capitulación.

         En el año 1374 Enrique II cedió la villa en señorío al alcalde mayor de Córdoba Egas Venegas, a cuya familia siguió vinculada en los siglos siguientes, que más tarde lo elevaría a condado.


 PLAZA DE ESPAÑA EN LUQUE POR NAVIDAD-CÓRDOBA 2016. España.







   La Plaza de España es la más típica de Luque y la que alberga los mejores monumentos. Es el corazón mismo del pueblo.
Descubre la magia de esta Plaza en Navidad.









                      
LISTA DE VÍDEOS DE LUQUE-CÓRDOBA. 







   CONOCE MIS LIBROS EN BUBOK





Canal de Francisco Baena Calvo.

Me gustaría que te suscribieras a mi canal: 

Conoce mi página web: www.marinaveracruz.net



 Gracias por tu visita. Si te ha gustado añade me gusta. Compártelo en las redes.

ENTREVISTA A FRANCISCO BAENA CALVO